Miel en el turrón - el secreto de la tradición navideña

Si hay un producto por excelencia que asociamos con la Navidad es el turrón. En España se producen turrones de gran calidad, entre los que destacan los tradicionales turrones de almendra. Hoy en El Colmenar de Valderromero hablamos sobre el fundamental papel que tiene la miel en el turrón.

La importancia de la miel en el turrón

Hoy en día contamos con infinidad de variedades de turrón, pralinés y productos similares que se comercializan especialmente en época navideña.

Sin embargo, la tradición del turrón viene de lejos. De hecho, se estima que fue en la Antigua Grecia cuando nació este dulce o un precursor del mismo. Hay constancia de que en esa época se elaboraba un dulce con miel, almendras y otros frutos secos, especialmente pensado para incrementar la energía de los deportistas.

Más tarde, fueron los musulmanes que ocuparon la Península Ibérica quienes acercaron su tradición repostera, que venía cargada de dulces hechos con miel y frutos secos. Muchos de ellos se conservan en la actualidad en nuestro recetario tradicional.

Otra versión cuenta que fueron los comerciantes procedentes de la península arábiga quienes difundieron este dulce por los países bañados por el Mediterráneo, como Italia o España.

Sea como fuere, la tradición turronera en España se remonta al siglo XV, teniendo como epicentro el por aquel entonces conocido como Reino de Valencia, especialmente la región situada más al sur, correspondiente a la actual provincia de Alicante.

Un dulce muy tradicional

Si nos centramos en las recetas más tradicionales de turrón, debemos nombrar el turrón de Alicante, también conocido como turrón duro y el turrón de Jijona o turrón blando.

En el primer caso, el turrón de Alicante, se elabora mezclando miel, azúcar, clara de huevo y almendras marconas enteras. En algunos casos se presenta también con una oblea a cada lado del turrón. Muy similar es la torta imperial, que tiene forma redonda y aplanada. Ésta se puede preparar con miel o azúcar.

En cuanto al turrón de Jijona, se prepara con los mismos ingredientes pero triturados, dando lugar a una masa blanda.

Además de estas variedades, hay otros turrones que también llevan miel en su lista de ingredientes. Es el caso del turrón de Agramunt, muy similar al de Alicante pero que lleva avellanas y almendras o solo avellanas.

Como todo producto elaborado, el secreto está en la calidad de los ingredientes. En El Colmenar de Valderromero ofrecemos a nuestros clientes las mejores mieles, ideales para elaborar los mejores turrones y todo tipo de dulces.

Entre las variedades más frecuentes para elaborar turrón está la miel de romero y la de azahar, que se pueden adquirir cómodamente en nuestra tienda online.